| 
AGENTE GEOLÓGICO | 
CLIMA EN QUE ACTUA | 
EROSIÓN | 
TRANSPORTE  | 
FORMAS SEDIMENTACIÓN | 
MORFOGENESIS | |
| 
MECANISMOS | 
FORMAS | |||||
| 
Atmosfera | 
Seco, temperaturas  extremas | 
Meteorización 
mecánica o física | 
Rotura rocas | 
Gravedad | 
Canchales 
suelos poligonales | |
| 
Templado húmedo | 
Alteración química | 
Cambios composición rocas | 
Gravedad | 
Suelos desarrollados | ||
| 
Viento | 
Desértico | 
Meteorización física: termoclastia 
Deflación  
Corrosión | 
Rocas alveoladas 
arcos naturales 
cantos afectados | 
Reptación 
Suspensión 
Saltación 
Rodamiento 
Abrasión  | 
Dunas 
Regs 
Loess 
Arenales | 
EOLICO | 
| 
Agua salvaje | 
Mediterráneo y subárido | 
Meteorización química: Disolución | 
Cárcavas 
Barrancos 
chimeneas hadas  | 
Suspensión 
Arrastre | 
Coluviones 
arroyada | 
FLUVIAL | 
| 
Aguas temporales  
Torrentes | 
Mediterráneo y subárido | 
Excavación 
Erosión remontante | 
Cuenca recepción | 
Arrastre | 
Canal desagüe  
cono deyección | 
FLUVIAL | 
| 
Aguas permanentes 
Ríos | 
diversos | 
Corrosión 
Abrasión/corrasión 
Desgaste o rozamiento | 
Valles V 
meandros 
Cataratas 
cascadas | 
Suspensión  
Arrastre | 
Llanuras y terrazas aluviales valles en U 
meandros  
delta, estuario | 
FLUVIAL | 
| 
Hielo | 
Frio y húmedo | 
Ablación 
Abrasión/corrasión 
Gelifracción 
crioclastismo 
Fracturación 
Estriación | 
Circos 
lengua glaciar 
valles U 
fiordos 
agujas 
rocas aborregadas 
Estrias 
acanaladuras | 
Arrastre 
Flotación 
solifluxión | 
Bloques erráticos 
Tills 
Morrenas 
Drumlins 
Llanuras fluvioglaciares 
lagos | 
GLACIAR | 
| 
Hielo 
Agua | 
Frio y húmedo | 
Meteorización mecánica: 
Gelifracción 
disolución 
Crioturbación | 
Conos derrubio 
Canchales 
 Colada  | 
arrastre | 
Loess 
Pingos 
Suelos poligonales 
Césped almohadillado | 
PERIGLACIAR | 
| 
Aguas marinas | 
Diverso | 
Meteorización mecánica:
  Ablación/Abrasión 
Meteorización química: Disolución 
Hidrólisis 
Biologica | 
Acantilados plataformas de abrasión 
Farallones 
arcos 
playa | 
Arrastre 
suspensión | 
Playas 
tómbolos  
cordones litorales 
barras o restingas 
Arrecifes, 
Deltas y estuarios 
Zonas pantanosas  
(manglares y marismas) 
albuferas | 
LITORAL | 
| 
Aguas subterráneas | 
Diverso | 
Meteorización química: Disolución | 
Canales 
Galería 
Grutas 
simas | 
Disolución | 
Simas 
Sifones 
Estalactitas 
Estalagmitas 
surgencia | 
KARSTICA | 
| 
Agua | 
Meteorización química:
  Precipitación 
disolución 
M. Física/mecánica: 
Fracturación | 
Dolinas 
Uvalas 
Poljes 
Cañones 
Lapiaz 
Bogaz 
Tormos y arco 
pináculos | 
KARSTICA | |||
| 
agua | 
Áreas cálidas | 
Fracturación 
gelifracción | 
Diaclasas, Domos 
Agujas alpinas, Crestas y aristas, Panes de azúcar y medias
  naranjas, Berrocal y canchal | 
GRANITICA | ||
| 
Seres vivos | 
Diverso | 
Disgregación | 
Rotura roca por raíces | 
Sedimentos orgánicos 
fragmentos rocas 
humus | ||
viernes, 22 de junio de 2012
ESQUEMA AGENTES MODELADO TERRESTRE
DINAMARCA
Trabajo realizado por José Antonio Zamora Sánchez (alumno de la UNIR) Bandera de Dinamarca 0. I...
 
- 
Trabajo realizado por Anna García Guxens (alumna de UNIR) 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Descubrimiento. L os indios taínos, también ...
- 
Trabajo realizado por Agustín Ferrer y Sofía Ferrer López-Palacios (alumna del Grado de humanidades, UNIR) GEOGRAFÍA DE HAITÍ 1. ...
- 
Trabajo r ealizado por Valentín Javier Velasco Braojos (alumno de la UNIR) INTRODUCCIÓ N 1.1. A modo de Reflexión: Para...
 
 
