- ASTRONOMÍA: Ciencia que estudia los astros.
- COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo.
- OSMOLOGÍA: Ciencia que estudia la historia y evolución del universo.
- GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra.
- CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.
- ESPELEOLOGÍA: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.
- GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.
- GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la tierra .
- PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.
- EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos
- OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.
- POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.
- LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.
- TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.
- CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.
- HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.
- EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.
- BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.
- DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DINAMARCA
Trabajo realizado por José Antonio Zamora Sánchez (alumno de la UNIR) Bandera de Dinamarca 0. I...

-
Trabajo realizado por Anna García Guxens (alumna de UNIR) 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Descubrimiento. L os indios taínos, también ...
-
Trabajo realizado por Agustín Ferrer y Sofía Ferrer López-Palacios (alumna del Grado de humanidades, UNIR) GEOGRAFÍA DE HAITÍ 1. ...
-
Trabajo r ealizado por Valentín Javier Velasco Braojos (alumno de la UNIR) INTRODUCCIÓ N 1.1. A modo de Reflexión: Para...